
Pride: orgullo y esperanza
Verano de 1984. Margaret Thatcher gobierna el Reino Unido y el Sindicato Nacional de Mineros ha convocado una huelga. Durante la manifestación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de lesbianas y gais se dedica a recaudar fondos para ayudar a las familias de los mineros. Pero hay un pequeño problema: el sindicato no acepta el dinero. El realizador británico Matthew Warchus dirige ”Pride (Orgullo)”, una comedia con fondo social basada en hechos reales: la insólita alianza entre un grupo de activistas gais de Londres y los mineros que secundaban la huelga minera de 1984 contra la política de Margaret Thatcher. En 1984, el Sindicato Nacional de Mineros del Reino Unido (NUM) organizó una huelga a escala nacional con el consiguiente cierre de las minas. El gobierno de Margaret Thatcher respondió con dureza y, en muchos casos, incluso con brutalidad. Entre los numerosos grupos que apoyaban a los huelguistas había unos activistas gais que, después de la manifestación del Orgullo Gay de aquel año, decidieron recaudar fondos para las familias de los mineros porque consideraban que sus enemigos eran los mismos: el gobierno Thatcher, la policía y la prensa amarilla. Adoptaron el nombre de ”Lesbianas y gais apoyan a los mineros”. Al descubrir que el NUM no aceptaba sus donaciones, escogieron un pueblecito minero al que se dirigieron directamente. ”Pride (Orgullo)” habla de dos mundos que chocan y acaban por unirse, de la alianza de dos grupos totalmente dispares capaces de tirar por tierra todos los prejuicios y convertirse en amigos. Habla de lo que puede pasar cuando dos comunidades se dan la mano para enfrentarse a un enemigo común.
Více informacíO pořadu
Verano de 1984. Margaret Thatcher gobierna el Reino Unido y el Sindicato Nacional de Mineros ha convocado una huelga. Durante la manifestación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de lesbianas y gais se dedica a recaudar fondos para ayudar a las familias de los mineros. Pero hay un pequeño problema: el sindicato no acepta el dinero. El realizador británico Matthew Warchus dirige ”Pride (Orgullo)”, una comedia con fondo social basada en hechos reales: la insólita alianza entre un grupo de activistas gais de Londres y los mineros que secundaban la huelga minera de 1984 contra la política de Margaret Thatcher. En 1984, el Sindicato Nacional de Mineros del Reino Unido (NUM) organizó una huelga a escala nacional con el consiguiente cierre de las minas. El gobierno de Margaret Thatcher respondió con dureza y, en muchos casos, incluso con brutalidad. Entre los numerosos grupos que apoyaban a los huelguistas había unos activistas gais que, después de la manifestación del Orgullo Gay de aquel año, decidieron recaudar fondos para las familias de los mineros porque consideraban que sus enemigos eran los mismos: el gobierno Thatcher, la policía y la prensa amarilla. Adoptaron el nombre de ”Lesbianas y gais apoyan a los mineros”. Al descubrir que el NUM no aceptaba sus donaciones, escogieron un pueblecito minero al que se dirigieron directamente. ”Pride (Orgullo)” habla de dos mundos que chocan y acaban por unirse, de la alianza de dos grupos totalmente dispares capaces de tirar por tierra todos los prejuicios y convertirse en amigos. Habla de lo que puede pasar cuando dos comunidades se dan la mano para enfrentarse a un enemigo común.